Ir al contenido principal

CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA

CIRCUNFERENCIA


La circunferencia es una línea curva, cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia de un punto interior llamado centro. La circunferencia es plana porque todos sus puntos están en un mismo plano.


                                                 Circunferecia y círculo. Definición y elementos - Matemáticas IES

CÍRCULO


El círculo es la superficie del plano limitada por la circunferencia. Es decir, está formado por todos los puntos de la circunferencia y todos los puntos del plano en su interior.



RECTAS NOTABLES






ÁNGULOS NOTABLES






POSICIONES RELATIVAS DE LA CIRCUNFERENCIA

POSICIONES DE LOS PUNTOS RESPECTO DE LA CIRCUNFERENCIA
  • Punto interior a la circunferencia
  • Punto exterior a la circunferencia
  • Punto perteneciente a la circunferencia
                                           Posición de un punto respecto a la circunferencia

POSICIONES DE LAS RECTAS RESPECTO A LA CIRCUNFERENCIA 

  • Recta secante: corta a la circunferencia en dos puntos
  • Recta tangente: tiene un único punto en común con la circunferencia
  • Recta exterior a la circunferencia: no tiene puntos en común con la circunferencia
                      Rectas secantes, tangentes y exteriores a una circunferencia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONCLUSIÓN

En este trabajo se logró conocer un poco más acerca de las figuras geométricas, y ver más a profundidad las mismas.  Se determinaron propiedades más específicas de figuras como del círculo, los polígonos y la circunferencia. Es importante saber todas las propiedades ya mencionadas, ya que en un futuro, al entrar en una carrera técnica, y en el caso que se desee ingresar a una ingeniería, va a ser de vital importancia aprender lo que se presentó en este trabajo, ya que es la base de mucho conocimiento acerca de la geometría, y finalmente, de muchas ramas de esta unidad de aprendizaje.

POLÍGONOS

El polígono es una figura geométrica de forma cerrada que posee más de 3 lados, ángulos y vértices. La palabra polígono proviene del griego  poli  que significa "muchos" y  gonos  que significa "lados". TIPOS DE POLÍGONOS Los polígonos se pueden clasificar por 4 criterios diferentes. Por sus lados, por sus ángulos, por su regularidad y por su complejidad, pero sólo se mencionarán 2 de estas clasificaciones. POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS Esta se clasificación difiere a los polígonos dependiendo el número de lados que tiene. Triángulo: polígono con 3 lados. Cuadrilátero: polígono de 4 lados. Pentágono: polígono de 5 lados. Hexágono: polígono de 6 lados . Heptágono: polígono de 7 lados. Octágono: polígono de 8 lados. Eneágono: polígono de 9 lados. Decágono: polígono de 10 lados. Undecágono: polígono de 11 lados. Dodecágono: polígonop de 12 lados.  POLÍGONOS SEGÚN SUS ÁNGULOS Podemos clasificar los polígonos si sus ángulos son mayores o menores de 180°. Convexo: todos s...